Las mantillas son un tipo de prenda tradicionalmente utilizada por la mujer española durante los últimos siglos. Se trata de una prenda rectangular de encaje o tela con adornos utilizada para cubrir la cabeza y el cuello. La primera vez que se habla de las mantillas es en el siglo XV en España. Estas eran prendas usadas por las mujeres nobles para cubrirse la cabeza y el cuello en los días de fiesta. Estas mantillas eran de encaje con adornos de oro y pedrería. Estas mantillas eran muy costosas y solo las mujeres de la nobleza tenían acceso a ellas. Durante los siglos posteriores, la mantilla fue evolucionando hasta convertirse en un símbolo de elegancia y distinción. Se hicieron más populares a principios del siglo XX, cuando se utilizaban en los bailes de salón y en las ceremonias religiosas. En la actualidad, las mantillas se han convertido en un símbolo de la cultura española. Se utilizan para darle un toque especial a los vestidos de fiesta u ocasiones especiales. Aunque en la actualidad hay muchas variaciones, el encaje se mantiene como el material principal de esta prenda.

Etiquetas:
Los comentarios están cerrados